top of page

¡ B I E N V E N I D O !

7935f3ffb95bc83628b8af42460c4bcf.wix_mp.

KJN Isaías Dueñas Riestra 9° Dan
Presidente de la Asociación Mexicana MD
K

Somos una organización dedicada a la enseñanza del Taekwondo y actuamos como promotores del Arte Marcial.

​

El éxito de la Asociación siempre se ha caracterizado por una constante dedicación a enaltecer nuestras raí­ces la disciplina marcial, así­ como promover el deporte.

​

Con más de 300 escuelas somos una de las organizaciones más grandes de la República Mexicana, buscamos canalizar a los niños, jóvenes y adultos a ser mejores ciudadanos con base en principios y valores como son: respeto, honestidad y perseverancia.

​

Todo esto es posible gracias a la búsqueda de la unión familiar y el apoyo de nuestros directores e instructores lo cuales están siendo calificados y certificados en forma constante en evaluaciones y seminarios con el fin de impulsar el balance y la armonía personal.

Luchemos juntos por la paz y equilibrio de nuestro planeta.

​

​

FB_IMG_1583117338562.jpg

BENEFICIOS DEL TAE KWON DO

  • Aumenta la resistencia cardiovascular.

  • Mejora la resistencia y la fuerza muscular.

  • Aumenta la flexibilidad.

  • Potencí­a el conocimiento del propio cuerpo.

  • Ayuda a desarrollar mejor y más rapidamente las capacidades de coordinación.

  • Aporta el control de un alto nivel de movimientos básicos que permitirán en el futuro realizar una forma óptima el trabajo técnico deportivo.

BENEFICIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES

  • Su mente desarrollará las bases de concentración.

  • Los practicantes se vuelven más disciplinados.

  • Aumenta la seguridad en si mismos porque los practicantes del Taekwondo se dan cuenta de la capacidad de dominar su cuerpo en el entorno, también aumentado su autoestima.

  • A través de distintas tareas y variadas ejercitaciones, se inculca y fomenta en el practicante el compañerismo y el trabajo en equipo, así­ como la importancia de cada individuo dentro del grupo.

  • Con la práctica del Tae kwondo se fomentan valores como la honradez, lealtad, respeto, humildad y amor al prójimo.

  • El practicante obtiene enseñanzas culturales que les permitirán el conocimiento de costumbres, tradiciones y formas de pensar de otra raza, lo que los hace más tolerantes y solidarios.

© 2020 Asociación Mexicana MDK A.C. | Derechos Reservados

wtfd.png
kukkiwonb.jpg
conadeb.png
wtf.png
bottom of page